Importancia del curso de primeros auxilios a bebés

Los bebés y niños pequeños se enfrente a innumerables desafíos en la primera etapa de su vida. Cualquier cosa puede suponer un peligro real para su supervivencia, y exigen supervisión continua por parte de adultos. Por ello, y para evitar cualquier situación dramática, es importante saber que existe la posibilidad de realizar un curso de primeros auxilios a bebés, para controlar una situación que, tristemente, puede ocurrir.

El uso inadecuado de un juegue, el choque con muebles, dispositivos eléctricos o cualquier caída tonta puede suponer un peligro para los más pequeños de la casa. Todos los días existe el peligro real del atragantamiento en bebés, y pone los pelos de punta las cifras anuales de niños que sufren este problema con consecuencias letales.

Tener constancia de cómo actuar y hacerlo rápidamente, mediante el curso de primeros auxilios a bebés salva, literalmente, muchas vidas al año. En estos cursos no solo se aprende medidas para estabilidad cualquier problema que pueda surgir, sino también a prevenir con los principales problemas que puede encontrar nuestro bebé en el hogar.

El curso de primeros auxilios a bebés está ideado para padres, profesores de educación infantil, monitores de guardería y, en general, cualquier cuidador infantil, ya que son las personas que están en contacto directo con bebés y niños pequeños.

Objetivo del cursos de primeros auxilios para bebés

Realizar curso de primeros auxilios a bebé

El objetivo general de estos cursos, la mayoría de ellos gratuitos y realizados por la Cruz Roja, es poner de manifiesto las situaciones que suponen un peligro para la vida de un bebé o niño pequeño, así como la forma de actuar rapidamente y evitar una desgracia.

Un bebé o niño pequeño es curioso por naturaleza, y eso hace que se pueda aventurar y sufrir situaciones fuera de seguridad, por lo que la vigilancia de un adulto siempre debe ser extrema. Cualquier cosa que podamos considerar como inocua puede suponer un peligro real para ellos.

El curso de primeros auxilios para niños pequeños nos enseña a reducir los daños producidos por cortes, quemaduras, chichones o caídas desafortunadas. Especialmente también se enfoca en evitar el atragantamiento y desobstruir rapidamente las vías respiratorias, ya que es uno de los mayores peligros, en cifras, que sufren bebés y niños pequeños.

De media, fallecen 200 niños pequeños al año por atragantamiento, una cifra que se puede evitar si se tienen conocimientos mínimos sobre cómo actuar. 

La formación básica a través de la realización de cursos de primeros auxilios en bebés es fundamental para evitar este tipo de situaciones y que acabe, afortunadamente, en un susto y no en una desgracia.

El objetivo fundamental de este curso es ofrecer a aquellas personas que están en contacto directo con bebés y niños pequeños conocimientos elementales para controlar situaciones de emergencia. Actuar con rapidez es lo más importante, y este curso de primeros auxilios para bebés nos enseña a estar preparados.

Ventajas de realizar el curso de formación

  • Resolver situaciones de urgencia esencial para la supervivencia del niño.
  • Formación en prevención de accidentes.
  • Conocer las técnicas básicas de protección y soporte en bebés y niños.
  • Control de las emociones y actuación en situaciones de emergencia.
  • Guía sobre cómo actuar para asegurar la cadena de supervivencia.
  • Cómo actuar ante la falta de respiración, pérdida de consciencia, infarto u obstrucción de las vías respiratorias.
  • Qué información facilitar al equipo de emergencias para ayudarles a resolver el problema lo más pronto posible.
  • Técnicas de control de hemorragias y quemaduras.

Qué vas a aprender con el curso de primeros auxilios a bebés

Lo más importante es la prevención frente a la curación. Por ello, el curso de primeros auxilios a bebés también incluye formación sobre prevención de situaciones de riesgo.

Cómo actuar frente a atragantamientos: aprendizaje sobre las principales maniobras para extraer un objeto de las vías aéreas.

Cómo realizar la RCP (respiración cardiopulmonar) en bebés y niños pequeños: pautas para evitar daños mayores y mantener la supervivencia vital antes de la llegada del equipo de emergencia.

 Respuesta ante crisis epilépticas: criterios para controlar la situación ante una crisis epiléptica y atención postural del bebé.

Alergia, hemorragia o quemadura: cómo actuar ante heridas abiertas y sangrado, quemaduras o reacciones alérgicas graves.

Dispositivos de emergencia: cómo realizar la llamada al equipo de emergencia (112) de la forma más efectiva posible, aportando datos prácticos.

Temario principal del curso de primeros auxilios

  • Consejos de prevención
  • Atención a niños pequeños y características principales
  • Pautas generales para actuación de forma efectiva ante una situación de emergencia
  • Cómo responder ante un paro cardíaco y soporte vital básico
  • Triángulo de evaluación pediátrica
  • Posición lateral de seguridad
  • Cómo mantener la cadena de supervivencia
  • Primeros auxilios
  • Eliminar cuerpos extraños en vías respiratorias
  • Detección y reducción de hemorragias y quemaduras
  • Reducir la gravedad de traumatismos por caídas.
  • Actuación ante intoxicaciones con productos químicos
  • Actuar frente a deshidratación
  • Shock en el niño
  • Casos de enfriamiento e hipotermia
  • Convulsiones febriles y convulsiones que no guardan relación con la fiebre
  • Respuesta ante reacciones alérgicas y reacciones vacunales
  • Síndrome de la muerte súbita del lactante
  • Contenido mínimo de un botiquín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: FormaciónActiva
  • Fin del tratamiento: gestión de comentarios, gestionar el Spam
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, olvido
  • Contacto: info@formacionactiva.net
  • Información adicional: ver nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.