Curso de jardinería para principiantes
Cada vez más apreciamos el mundo de la agricultura y jardinería, y el hecho de tener conocimientos suficientes para saber acometer el riego, abonado y mantenimiento general de nuestras plantas. Este hobby nunca se ha perdido y el número de personas que deciden apostar por realizar el curso de jardinería aumenta cada vez más.
La jardinería está enfocada muchas veces a la creación y conservación de la estética, por lo que no solo es aprender a cuidar cualquier tipo de especie vegetal sino tener conceptos de diseño para la creación de jardines, combinación de colores y jugar con las diferentes texturas de todas las plantas y árboles.
Por ello, en algunos cursos de jardinería disponibles, se incluye un poco de historia relacionada con los diferentes tipos de jardines que podemos encontrar en el mundo, cada uno con un formato y una estética bien diferenciada.
No solo eso. Un buen curso de jardinería tiene que tener la capacidad de enseñarnos a crear entornos vegetales adaptados al ambiente. Es el caso de los jardines xerófitos, aquellos que se adaptan a las zonas donde el agua es un bien necesario y la pluviometría es muy baja, por lo que se buscan especies que resistan muy bien el estrés hídrico, como los cáctus y crasuláceas.
Cursos de jardinería disponibles
Dentro de la jardinería, existe un amplio rango de cursos donde podremos especializarnos a nivel profesional en el control de la fertirrigación y aplicación de fertilizantes, en el uso de productos para el control de plagas y, cada vez más solicitado, conocimientos básicos en agricultura ecológica.
En este ámbito, podemos encontrar cursos genéricos a nivel de usuario y como hobby, donde aprenderemos las principales tareas para el mantenimiento de un huerto urbano, con conceptos sencillos como los siguientes:
- Cómo germinar una planta
- Guía de sustratos y tierras para el cultivo de plantas
- Cómo efectuar el riego en un jardín y el control del volumen del agua
- Principales fertilizantes ecológicos y minerales
- Poda y mantenimiento general de las plantas de jardín
- Control de plagas y enfermedades (convencional y ecológico)
- Recolección y conservación de frutos, bulbos y hortalizas
Por otro lado, si tenemos algunos conocimientos básicos en el mundo de la jardinería y queremos especializarnos en una temática en concreto, también vamos a encontrar cursos de jardinería especializados.
Algunos de estos cursos son los siguientes:
- Curso de Especialista en Feng Shui Aplicado a la Jardinería
- Curso Técnico en Jardinería: Diseño, Creación y Mantenimiento de Jardines
- Curso Jardinería y Floristería
- Curso de Especialista en Diseño de Jardines
- Certificado en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes
¿Qué temario aparece en el curso de jardinería?
Aunque cada curso es específico y tiene su temario, muchas veces se repite los siguientes módulos.
- Historia de la jardinería: tipos de jardines (árabes, egipcios, victorianos, etc.) y diferencias entre ellos.
- Diseño de jardines: toma de decisiones, elección de especies vegetales y diseño tridimensional.
- Tipos de suelo: textura, profundidad, drenaje, elaboración de sustratos, etc.
- Uso de fertilizantes: abonos minerales, fertilizantes ecológicos, preparación y aplicación.
- Plantación y preparación del terreno: manejo del suelo, plantación a raíz desnuda, operaciones previas y mantenimiento.
- Reproducción de plantas: técnicas de multiplicación (acodos, estacas, injertos, semillas etc.) y casos prácticos.
- Podas y mantenimiento: tipos de poda y aprendizaje sobre el proceso y herramientas utilizadas.
- Planta leñosas: árboles ornamentales, rosales, setos y trepadoras.
- Plantas herbáceas: plantas anuales, perennes, vivaces, bulbos y época de floración
- Césped: siembra, técnicas de mantenimiento, escarificado, control de malas hierbas, etc.
- Plagas y enfermedades: detectar plagas y enfermedades, tratamientos específicos, prevención y lucha biológica.
¿Curso online de jardinería o formato presencial?
La oferta de cursos online cada vez es mayor para todo tipo de especialidades. Sin embargo, en lo que acontece a los cursos de jardinería, es altamente recomendable realizar el formato presencial, ya que la parte teórica siempre es importante pero insuficiente en lo que al cuidado de plantas se refiere.
El control del riego, la creación de jardines, la fertirrigación, poda y resolución de problemas requiere muchas veces estar presente frente a la planta o cultivo en cuestión, así como resolver dudas con una importante parte presencial.
Por tanto, nosotros recomendamos realizar el curso de jardinería de forma presencial. En la mayoría de provincias españolas, la oferta suele ser muy alta, muy accesible y también bastante económica.