Curso de cata de vinos: formación presencial y online
El mundo de los vinos cuenta historias impresionantes, las cuales podremos conocer a través de un curso de cata de vinos. Estos son la mejor manera de tener una correcta iniciación a la cata de vinos a nivel profesional. Detrás de cada uno de ellos, existen hermosos relatos que contar. En fin, encontrarás una serie de elementos muy interesantes, los cuales quiero que descubramos juntos a través de este texto.
Antes de hablarte de un curso de cata de vinos, en el cual podrás aprender todo lo relacionado a su preparación, quiero hablarte de sus orígenes. Aunque existen documentos que señalan que tuvo sus inicios a principios de los años 6.000 y 5.000 A.C., muchos investigadores aseguran que no fue así. Para ellos, no es hasta la Edad de Bronce (3.000 A.C.), cuando se piensa que se realizaron las primeras producciones de esta bebida en la historia de la humanidad.
Existen arqueólogos los cuales han encontrado documentos que señalan que las primeras cosechas tuvieron lugar en Súmer, en la antigua Mesopotamia.
La historia del vino ha transcurrido de la mano con la de los seres humanos, es una bebida alcohólica que proviene de la fermentación del zumo de uva. El nombre procede del latín vinum, que procede de la palabra en griego oinos.
¿Debo hacer un curso de cata de vinos si quiero tener una correcta iniciación?
Claro que sí, puesto que esta es la mejor forma de aprender antes de iniciarse o desenvolverse en cualquier ámbito de este sector. Antes de realizar cualquier actividad, para la cual no tengamos ningún tipo de conocimiento, se necesita aprender o adquirir algún tipo de información previa.
Por esta razón, pienso que es tan importante el aprendizaje, en este caso, a través del curso cata de vinos. Muchos profesores del área dicen que, si quieres tener una correcta iniciación a la cata de vinos, éste es el camino más fiable que puedes seguir.
No te dejes llevar por esas falsas publicidades de anuncios que dicen que los cursos de cata de vinos no sirven, puesto que es todo lo contrario. Te recomiendo que vayas y compruebes por ti mismo, todos los beneficios que un curso de cata de vinos te puede atraer hacia lo que es tu iniciación en esta actividad.
El curso de sommelier como la mejor opción hacia la iniciación de la cata de vinos
Siempre que vamos a inscribirnos en un curso de cata de vinos a menudo nos hacemos las siguientes preguntas:
- Duración habitual
- Precio
- ¿Qué información recibe una persona durante el proceso de aprendizaje?
- ¿Por qué hacer el curso de cata de vinos?
Por esta razón, te estaré respondiendo esas dudas y mucho más. En mi opinión este es uno de los mejores, ya que ofrece una formación que puede ayudarte mucho, en fin tendrás todos los conocimientos que debe recibir cualquier catador, por ejemplo:
- ¿Para qué sirve la cata?
- ¿Cómo se aprende a catar?
- Las diferentes copas.
- Las fases de la cata.
Además de eso, te ofrecerá conocer todo lo relacionado con el enoturismo y el turismo gastronómico, lo cual me parece que es algo muy interesante y positivo ya que te podría servir de mucha ayuda.
¿Por qué es bueno saber del turismo gastronómico?
Porque la gastronomía va muy ligada a esta bebida. A quien no le gusta disfrutar de una muy buena comida, acompañado de una excelente copa de vino. Es por esa razón que el enoturismo y el turismo culinario son dos cosas que se deben de aprender.
Su duración puede variar. Todo depende del nivel de conocimientos que tengas. Ya que existen tanto cursos avanzados, como cursos para personas que están en el proceso de iniciación en lo que se refiere a la cata de vinos.
Deberías hacer un curso de cata de vinos, porque si eres de esas personas que le fascinan tomar una copa de esta excelente bebida, tienes que saber todo lo relacionado al tema. Ya que tomar y catar esta exquisita bebida, es un proceso realmente hermoso, que mucha gente lo hace de manera incorrecta, por no tener los conocimientos adecuados.
Ser un experto en esta área no es una tarea sencilla. Para lograr dominar este fascinante arte debes de especializarte en conocer sus características.
Manejo de la copas en la cata de vinos
La copa es para el catador lo que para el futbolista es el balón. Es uno de los elementos esenciales para que cualquier persona pueda tomar un buen vino de la manera correcta. Hay infinidad de tipos de copas, pero no todas sirven. Para catar, es importante que la copa sea transparente y que no tenga ningún relieve, también es importante usar una de boca ancha y que no sea de cristal grueso. Debe ser ligera y amplia, ya que de esta manera podrás tener un mejor manejo de la bebida y de su aroma.
¿Qué es el catavinos?
Es una copa, la cual se sigue usando en las catas a nivel profesional, en muchos viñedos y bodegas del mundo. Sin embargo, hoy en día se usan otro tipo de copas más grandes, en las que los atributos del vino se expresan mejor y se pueden observar con mayor facilidad. Estas son algunas de las cosas que puedes aprender.
Es muy importante que prestes atención a donde vas a servir tus vinos, debido a que dependiendo de donde lo sirvas, pueden variar mucho sus características, yo que te lo digo. Si no crees lo que te digo, te invito a que lo pruebes por ti mismo, usa un vaso de vidrio común y después utiliza una copa clásica para catar, verás las grandes diferencias. Por esa razón, es que el vino siempre debe servirse en copas adecuadas, para que no pierda su bouquets y puedas degustarlo en toda su esencia y esplendor.
Si eres amante de esta agradable actividad, te recomiendo que hagas un curso de cata de vinos, para que al momento que estés en una tienda o en una cena con amigos y familiares puedas opinar y hablar con propiedad.