Curso de adiestramiento canino online y gratuito
El adiestramiento de un perro supone una mejora considerable en la calidad de vida tanto del animal como de la familia que lo acoge. En un animal es normal que se acumulen vicios incontrolados y no sepamos firmemente como controlar o reducir malos hábitos que va adquiriendo el perro de forma natural.
Es normal, no tenemos que ser expertos en todo. Ladridos nocturnos o cuando está solo, peleas con otros perros cuando lo sacamos a pasear, miedos incontrolables, realizar correctamente las micciones y deposiciones y un largo etcétera son ejemplos de adiestramiento que tenemos que realizar desde el principio, cuando aún es un cachorro.
Por ello, encontrar información veraz en forma de curso de adiestramiento canino es una alternativa eficaz y gratuita para mejorar la educación y el comportamiento del animal, especialmente desde el principio de su desarrollo.
A la hora de buscar cursos de adiestramiento canino, existen 2 formatos claramente diferenciados: los cursos online (suelen ser gratuitos) y los cursos presenciales. Éstos últimos tienen mucho más valor dado que se aprenden in situ técnicas de adiestramiento de nuestro propio animal, por lo que el proceso de aprendizaje es mucho más acelerado.
Sin embargo, si queremos probar por nuestra cuenta desde el principio, el curso online de adiestramiento sienta las bases de la teoría, al menos para probar y comprobar si hay que dar un paso futuro para realizar el curso práctico.
El entrenamiento canino mejora exponencialmente la relación que compartes con el animal, cerrando el vínculo con él, mejorando su actitud sociable y definiendo un carácter propio del perrro.
Un perro con adiestramiento es un perro más educado y con mejor comportamiento ante situaciones nuevas que pueda vivir, de forma que no necesitará regaños continuos ni correcciones negativas diariamente.
Técnicas basadas en las teorías del aprendizaje
Los expertos recomiendan iniciar las técnicas de adiestramiento canino a partir de los 3 meses de vida, cuando aún es un cachorro. A esa edad ya surgen situaciones que es necesario controlar. Si ya llegas tarde, no te preocupes, ya que la edad no es un impedimento grande, aunque seguramente le cueste un poco más afianzar los conceptos, debido a la adquisición de pequeños vicios.
Algunos consejos básicos para adiestrar a un perro desde el inicio.
- No debemos gritar, regañar ni mucho menos pegar a tu perro. El castigo físico o psicológico se ha demostrado que además de no ser efectivo, se consigue el efecto contrario.
- El adiestramiento de un perro exige de paciencia y lleva tiempo, especialmente cuando no es un cachorro. No desesperes.
- El refuerzo positivo es una técnica efectiva para inculcar hábitos positivos en el animal.
- Llama al animal siempre por su nombre, para afianzar conceptos. Nunca te dirijas a él por otros nombres y llámale por su nombre antes de dar cualquier orden.
Consejos para una buena sesión de adiestramiento
Una vez hayas estudiado las lecciones del curso de adiestramiento canino online, debes poner en práctica diariamente la lección aprendida, reforzándola siempre antes de iniciar un nuevo adiesetramiento durante 5 o 10 minutos.
Antes de iniciar cualquier actividad, el ambiente en el hogar o jardín debe ser lo más tranquilo posible, sin ruidos extraños o situaciones estresantes.
El reforzamiento positivo funciona, por lo que debes utilizar golosinas que realmente le gusten al perro y sienta pasión por ellas.
Las señales de voz solo se tienen que dar cuando el perro nos esté mirando. Es recomendable dar siempre órdenes cortas y efectivas, acompañadas de movimiento de manos para aumentar nuestra visibilidad. Hay que evitar repetir la acción muchas veces, puesto que logramos un efecto contrario en el animal.
Palabras cortas y secas. Es la mejor forma de comunicación con un animal. Lo verás varias veces en el curso de adiestramiento canino online que os mostraremos. El animal entiende pocos conceptos del lenguaje humano y evalúa continuamente nuestra expresión facial.
La palabra «no» es una de las más importantes durante el adiestramiento del perro, reforzando el lenguaje con un tono grave y un movimiento enérgico de manos. Los perros se fijan mucho en el lenguaje corporal que transmitimos.
Las sesiones de adiestramiento tienen que cortas y precisas, y solo se deben realizar cuando nuestro perro esté concentrado. Si está jugando o distraído, no vamos a conseguir muchos resultados positivos.
Si no obtienes lo resultados esperados con los conocimientos online aprendidos en el curso de adiestramiento canino, es mejor acudir a los temarios prácticos o directamente a un adiestrador.
Ventajas del curso de adiestramiento canino online y gratuito
Conseguir que nuestro perro entienda las señales que transmitimos y las ponga en práctica es una larga tarea que implicará muchas horas. El curso online se centra en enseñarnos las palabras exactas y la energía con que transmitimos la orden la perro, pero seremos nosotros los que tenemos que ponerla en práctica a través de la repetición.
Es esencial empezar con órdenes fáciles y sencillas. Las más habituales al principio del aprendizaje es hacer que se siente, detener su actividad o conseguir que nos preste atención. El adiestramiento del perro es continuo y dura prácticamente toda la vida.
Temario del curso de adiestramiento canino gratis
A continuación puedes consultar el temario del curso de adiestramiento canino gratuito y al final tienes el enlace para acceder al curso.
No olvides consulta también nuestra lista de cursos gratuitos para encontrar formación en otras áreas que te interesen.
- Introducción a las Técnicas de adiestramiento de perros.
- Los perros no leen los guiones.
- Un ejemplo práctico.
- Las escenas de riesgo I.
- Las escenas de riesgo II.
- Secuencias que crean historias.
- Recomendaciones finales.
Son muchos los estudios que apoyan el aspecto positivo de tener un perro como mascota para la buena convivencia y desarrollo en niños, personas mayores o incluso con autistas.