Clases de equitación: lo que necesitas saber

La equitación siempre se ha asociado con un alto standing al que solo podía acceder un pequeño grupo adinero de la población. Aunque es verdad que las clases de equitación no son muy económicas dado el mantenimiento que exige cuidar un caballo, hoy en día están al alcance de la población media en todos los sentidos.

Esto es debido a que no se exige tener un caballo propio si queremos que nuestros hijos o nosotros mismos tengamos formación a la hora de saber manejar y desplazarnos con un caballo. Lo cierto es verdad que tener un animal propio condiciona la relación entre ambos y el comportamiento a la hora de ejecutar las clases de equitación o cualquier tipo de maniobra será mucho más precisa dado los lazos emocionales creados.

¿Cuánto valen realmente las clases de equitación? Esta y todas las respuestas relacionadas con el aprendizaje relacionado con un caballo lo queremos desentrañar en este artículo.

Lo que realmente nos aporta realizar clases de equitación

La equitación es uno de los tipos de formación que exige sí o sí realizar prácticas con el apoyo de expertos. No se trata de tocar un instrumento a partir de ver videotutoriales en YouTube. Tiene peligrosidad y el control y las órdenes de un caballo no son fáciles de ejecutar sin experiencia.

Por tanto, si siempre has querido tener la habilidad de manejar un caballo, tanto para ti como para tus hijos, la forma más rápida, segura e ideal es a partir de clases de equitación. De lo contrario, se corre el riesgo de sufrir daños por caídas, iniciar comportamientos negativos en el animal o crearle vicios innecesarios.

Ventajas clases de equitación

Clases de equitación para iniciados

Cualquier inicio en la habilidad para montar un caballo exige tener una buena condición física y conexión con el animal. Las primeras clases de equitación para inexpertos están enfocadas a aprender a montar a caballo. Generalmente se compone de 6 a 10 clases donde se aprenden los desplazamientos mínimos entre tú y el caballo:

  • Aprender a montarse en el lomo del caballo
  • Primeros pasos
  • Giros y virajes sencillos
  • Guía en pista y obstáculos
  • Trote ligero
  • Parar y mover al caballo según tus órdenes.

Otra parte importante que aprendes en las primeras clases de movilidad con el caballo es la postura, ya que es un elemento indispensable para no dañarnos la espalda. El movimiento constante con el animal exige musculatura y protección vertebral, y que nos enseñen sobre la mejor postura del jinete es algo indispensable.

En general, las clases de equitación para niños se pueden hacer por grupos o individualmente. Éstas últimas resultan mucho más caras que las primeras, pero la formación evoluciona mucho más rápido.

A partir de estos pequeños aprendizajes, se abre un mundo de posibilidades en el aprendizaje de nuevas destrezas, movimientos, saltos y retos. Si realmente te gusta montar a caballo o nunca has tenido esta experiencia, te invitamos a que, como mínimo, des unas pequeñas clases para conocer si realmente quieres evolucionar en el mundo de la equitación.

Primeras clases

Las primeras clases de equitación se destina a la toma de confianza con el animal. Los caballos son muy nobles y salvo situaciones extremas, nunca originan daño a ningún otro animal o persona. En las primeras montas aprenderás a tranquilizar al caballo, establecer una conexión con el y adaptar tu posición y equilibrio al movimiento.

Una vez ya ganas en soltura y dominas la posición y el movimiento del caballo, se trabaja en las transiciones, ritmo e impulsión con el animal. Poco a poco se trabajan movimientos más complejos e incluso se llegan a realizar pequeños saltos controlados.

Clases de equitación para niños

Los niños son los que más disfrutan la experiencia de las clases de equitación. La conexión con el animal es casi instantánea, y en pocas clases pueden llegar a manejar al caballo, hacer movimientos sencillos y los primeros pasos.

Estas clases de equitación sirven para enseñar a corregir vicios posturales, mejorar habilidades en el movimiento y crear una técnica que sea difícil de olvidar, para futuras clases. Este manejo puede durar toda la vida y difícilmente se olvida.

Los principales problemas de la gente iniciada es no saber controlar los movimientos del animal, y muchas veces está relacionado con una mala postura, mal manejo de las cuerdas y una mala posición en el lomo del caballo. A partir de aquí se inician los vicios que pueden aumentar conforme vamos probando sin experiencia y nadie nos corrige. Esta falsa seguridad puede hacer que, en momentos de despiste, ante un caballo agitado podamos caernos al suelo y sufrir consecuencias graves.

Recuerda que tu llevas al caballo, no al revés. De ahí la importancia de dar un mínimo de clases de equitación.

Técnicas de aprendizaje en equitación

Con el paso de los días y las clases, irás aprendiendo diferentes posturas y movimientos, como los siguientes:

  • Movimientos básicos de la pista de doma-
  • Diferentes posturas y transiciones.
  • Movimientos de habilidad con el caballo.
  • Técnicas de diagonales, trote levantado, etc.

Nivel intermedio

Las clases intermedias de equitación se enfocan a perfeccionar los movimientos aprendidos en las primeras clases, de forma que se abre un mundo de posibilidades de disfrutar realmente con el caballo.

En estas clases de equitación ya se tiene manejo sobrado sobre los 3 movimientos (paso, trote y galope) y nos sentimos cómodos con cualquier posición. A partir de aquí y dependiendo de nuestro nivel de formación, empezaremos a realizar movimientos de doma clásica, cesión de pierna, espalda dentro, equilibrio en los aires, impulso hacia adelante, etc.

Nivel profesional

Los niveles profesionales están reservados para los verdaderos amantes de la equitación. En estos cursos se ofrece la posibilidad de trabajar con caballos de pura raza y la mejora de técnicas para lograr un alto grado de profesionalidad.

En estas clases se profundiza en la relación con el caballo y el manejo de la flexibilidad y el equilibrio. Con ello, las clases se centran en eliminar posibles vicios que han surgido de niveles inferiores, así como perfeccionar movimientos de doma clásica, salto, obstáculos y trabajo gimnástico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: FormaciónActiva
  • Fin del tratamiento: gestión de comentarios, gestionar el Spam
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, olvido
  • Contacto: info@formacionactiva.net
  • Información adicional: ver nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.